La Mandrágora Libros

La Mandrágora Libros

sábado, 26 de febrero de 2011

La Mandrágora Libros: USOS Y SENTIDOS DEL MITO EN LA OBRA DE SIGMUND FREUD

La Mandrágora Libros: USOS Y SENTIDOS DEL MITO EN LA OBRA DE SIGMUND FREUD
Publicado por LA MANDRAGORA LIBROS en 14:20 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

USOS Y SENTIDOS DEL MITO EN LA OBRA DE SIGMUND FREUD


La tesis doctoral del Dr. Rafael Krasnogor, recientemente presentada en el mes de Noviembre pasado.
Para no perdérsela.
Disponible en La Mandrágora.
Facultad de Filosofía y Letras de la UNT
330 páginas
$40.
Publicado por LA MANDRAGORA LIBROS en 7:52 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

A PEDIDO

La Mandrágora trae lo que necesites

LAS HUELLAS DE LA MEMORIA

LAS HUELLAS DE LA MEMORIA
TOMOS I Y II. Ed. Topía.

CIE 10 - GUÍA DE BOLSILLO

CIE 10 - GUÍA DE BOLSILLO
Agotado en casi todas las librerías!!!! $210.-

CLÍNCA CON ADOLESCENTES TRANSGRESORES. ARTIFICIOS POSIBLES

CLÍNCA CON ADOLESCENTES TRANSGRESORES. ARTIFICIOS POSIBLES
Estela Rosig y Liliana Fernández (comps.)

Elementos lacanianos para un psicoanálisis de lo cotidiano

Elementos lacanianos para un psicoanálisis de lo cotidiano
Roland Chemama. Ed. Del Serbal. $56

EL ABANICO DE LOS GOCES

EL ABANICO DE LOS GOCES
Isidoro Vegh

Lo real en los fundamentos del Psicoanálisis

Lo real en los fundamentos del Psicoanálisis
Zulema Lagrotta

CATÁLOGOS

  • ▼  11 (12)
    • ►  05 (1)
    • ►  04 (1)
    • ►  03 (8)
    • ▼  02 (2)
      • La Mandrágora Libros: USOS Y SENTIDOS DEL MITO EN ...
      • USOS Y SENTIDOS DEL MITO EN LA OBRA DE SIGMUND FREUD
  • ►  09 (21)
    • ►  03 (21)

NOVEDADES Editorial de la Escuela Freudiana de Buenos Aires


CUADERNOS SIGMUND FREUD


NÚMERO 13: LACANOAMERICANOS. GRAMADO 1988. JORNADAS E.F.B.A. (Problemática Freud<>Lacan) J. Zuberman, I. Vegh, S. Staude, H. Rúpolo, C. A. Ruiz, D. Paola, C: Marrone, R. Marñin, I. Levín, P.M: Kovalovsky, R. Karothy, R. Estacolchic, B. Domb, R. Marón ………………………..$6

NÚMERO 16: LOS TRES IMPOSIBLES FREUDIANOS: GOBERNAR, EDUCAR, ANALIZAR. L. Jalfen, O. Oszlak, S. Kovadloff, I. Levín, E. Lerner, D. Paola, I. Vegh, S. Amigo, N. Rabinovich, V. Dreidemie, E. Maidac, C. Calcagnini, E. JAbif, D. Zimmerman, R. Rodríguez Ponte, G. Etkin, G. Etkin, M.T. Ferrari, S. Wainsztein, A. Dreizzen, R.J. Rubens. …………………………….$24


NÚMERO 19: EL PSICOANÁLISIS EN LOS LÍMITES. E. Lerner, C. Ruiz, M. Meroni, D. Paola, N. Cotas, J. Betts, V. Iunger, A. Megdesian, B. Marcer, G. Etkin, C. Saenz, O. Zentner, J. Zuberman, E. Jabif, A. Flesler, S. Amigo, O. Couso, G. Betinotti, N. Trosman, A. Rodrigo. …………$17.00

NÚMERO 21: RELATOS DE LA CLÍNICA. S.M. Gulian , V. Dreidemie, P. Ramos, M. Fudín, M. Rodríguez Gamillo, E. Lerner, N. Casas, O. A. González, M. Weskamp, A. Flesler, A. Meghdessian de Nanclares, L. D’agostino, M Bercovich, C. Paola, R. Estacolchic, D. Zimmerman, I. Levín, M. de Weskamp, S. Amigo. …………………………………………………$21.00

NÚMERO 22: ANÁLISIS DE CONTROL. V. Cohen, C. Marrone, I. Vegh, J. Zuberman, M. Moroni, D. Paola, P. Cancina, B. Domb, P. Kovalovsky, C. Bembibre, S. Amigo, L. D’Agostino, S. Wainsztein, E. Lerner. ……$15.00

NÚMERO 23: LA FORMACIÓN DEL ANALISTA EN LOS TIEMPOS DE LA GLOBALIZACIÓN. O. Couso, L. Donzis, A. Flesler, M. Fudín, E. Lerner, I. Levín, P. Leyak, D. Paola, G, Pedrotti, A. Rodrigo, I. Vegh, S. Amigo, B. Domb, M. Moroni, J. Zuberman, S. ………………………..$18.00

NÚMERO 25: EL PSICOANÁLISIS Y LA ESCENA PÚBLICA. Poder, Política, Perversión. Creencia. O. Couso; M. Esses; A. Flesler; M. Moroni; D. Paola; M. Rietti; A. Rodrigo; E. Said; V. San Martín; S. Staude; I. Vegh; M.E. Vila; A. Wainsztein. ……………………………………….$28.00


TOPOLOGÍA Y PSICOANÁLISIS
O. Couso, C. Cruglak, B. Domb, E. Lerner, I. Levín, M. Meroni, C. Ruiz, H. Rúpolo, I. Vegh. 211 páginas $22

“Este libro incluye los trabajos presentados en el Seminario “Topología y Psicoanálisis” que realizó en la Escuela Freudiana de Buenos Aires durante el año 1989, cuya convocatoria original estuvo a cargo de Héctor Rúpolo y un matemático, Carlos Ruiz. Ellos y otros analistas, expusieron su producto en torno a la articulación del psicoanálisis con la topología que ofrecemos a un público que excede al por entoces allí presente. Por cuanto el resorte topológico hace, también, a la formación del analista. La lectura de cada lectos recortará lo que en ese seminario se anudó. Pues una clínica lacaniana no es sin superficies y nudos”

LA LETRA INTERROGADA
Leer y escribir literatura en psicoanálisis.
Patricia Leyack. 242 páginas. $38
La letra interrogada es un libro de encuentros entre literatura y psicoanálisis. La común pertenencia al alenguaje de estos discursos presenta en este libro no sólo el uso singular de formas enunciativas en cada uno de ellos, el movimiento que cada uno genera en el interior del lenguaje, en el interior de la cultura, sino el particular tratamiento que ambos discursos hacen de la dramática humana.
El libro se propone evidenciar qué le plantea la literatura a la mirada psicoanalítica, así como qué puede decir el psicoanálisis de la literatura, qué es lo singular de la lectura que el psicoanálisis hace del discurso literario, o cómo se sirve de él en la transmisión e incluso clínicamente.
Los encuentros entre literatura y psicoanálisis que den cuerpo a este libro los sostuvo la autora con Sylvia Iparraguirre, escritora; Isidoro Vega, psicoanalista; Cristina Marrone, psicoanalista; Santiago Kovadloff, escritor; Ana María Bovo, narradora oral; Rafael Felipe Oteriño, poeta y Daniel Zimmerman, psicoanalista.
Tema Filigrana. Con la tecnología de Blogger.